Te proponemos nuestro particular repaso a la primera parte de la nueva temporada teatral en Canarias, con varias citas que no te debes perder.
Si supiera cantar me salvaría. El crítico

Tío Vania
Imprescindible esta versión del clásico de Chéjov a cargo de la compañía valenciana L’Om Imprebis bajo la dirección de Santiago Sánchez. Grandes interpretaciones (en el reparto figuran Sandro Cordero, Rosana Pastor y Carles Montoliú, entre otros) y una puesta en escena limpia y cuidada para uno de los textos esenciales de la historia del teatro. Estarán en el Teatro Cuyás el 26 y 27 de octubre.
De cintura para abajo

Dos valiosas propuestas del Leal.Lav

El Nacional
Els Joglars regresa a las Islas (Teatro Cuyás, 14 y 15 de diciembre) con la versión actualizada de El Nacional, obra estrenada en 1993. Albert Boadella, que precisamente acaba de anunciar que abandona la dirección de esta mítica compañía tras más de 50 años al frente, repasa con su habitual ironía y crítica mordaz muchos de los males de la profesión teatral. “Don Josep” pretende rescatar con un grupo de indigentes este viejo oficio que siempre ha sido de canallas, bufones, juglares y payasos. Nada que ver con los actores histriónicos, intelectuales y realistas que degeneraron la profesión hasta convertirla en un arte para funcionarios.
El tipo de la tumba de al lado
Al final de la pasada temporada ya pudimos ver el Cuyás esta comedia amable dirigida por José María Pou y protagonizada por Maribel Verdú y Antonio Molero. Ahora regresa al Teatro Circo de Marte de Santa Cruz de La Palma (9 de noviembre) esta historia basada en el best-seller mundial de la escritora sueca Katarina Mazeeti que se adentra en la relación entre dos personas social y culturalmente opuestas.
Elling
Dirigida por Andrés Lima y protagonizada por Carmelo Gómez y Jordi Aguilar, Elling, de Ingvar Ambjornsen, es una obra terriblemente conmovedora pero a la vez tremendamente divertida, en la que dos cuarentones que viven recluidos en un hospital psiquiátrico de Noruega con la única enfermedad diagnosticada de no ser capaces de adaptarse a la vida en sociedad. Del 18 al 20 de enero en el Teatro Cuyás.
Lúcido
Es Rafael Spregelburd uno de los dramaturgos argentinos mejor valorados de la actualidad. El Teatro Cuyás (25 y 26 de enero) presenta este texto dirigido por Amelia Ochandiano y protagonizado por Isabel Ordaz. De niños, una hermana dona un riñón a su hermano agonizante. Ambos sobreviven, pero a un costo enorme. Pocas familias salen indemnes de algo así. Años más tarde, la hermana vuelve de Miami y reclama lo que es suyo.
El manual de la buena esposa
Ya en el mes de febrero (22 y 23) llega también al Cuyás esta comedia que ha cosechado muy buenos resultados en su temporada madrileña, con dirección de Quino Falero y construida a partir de los textos de Miguel del Arco, Yolanda García Serrano, V. Fernández, Anna R. Costa, Juan Carlos Rubio y Alfredo Sanzol. Una obra que habla sobre la mujer española y los tiempos que le tocó vivir desde 1934 hasta 1977. Pero también habla de las relaciones matrimoniales, la educación, el deporte, la invasión de las suecas, la religión, la censura, la radio, la sexualidad y hasta de los coros y danzas.
Tres estrenos canarios a tener en cuenta

A finales de octubre (25 y 26 de octubre en el Auditorio Capitol de Tacoronte) Delirium Teatro estrena La punta del iceberg, de Antonio Tabares. La veterana compañía tinerfeña cambia de registro tras varios años abordando la comedia crítica para poner en escena este texto en clave de thriller que gira en torno al deterioro de las relaciones humanas en un entorno laboral hostil. Reparto de altos vuelos (Soraya G. del Rosario y Vicente Ayala como protagonistas) y dirección de Severiano García.
Y terminamos con la nueva propuesta de la compañía Clapso, que en el mes de noviembre (del 22 al 25 en el Teatro Cuyás) estrena la comedia musical Perdona bonita, pero Lucas me quería a mí, adaptada por Israel Reyes a partir de la película original de Félix Sabroso y Dunia Ayaso. Música de Germán Arias y reparto de campanillas (Lili Quintana y Yanely Hernández, Mari Carmen Sánchez, José Carlos Campos, Mingo Ruano y Víctor Formoso, y Nacho Rivas).
Bueno, te faltó nombrar el Don Juan que llevará a escena la Escuela Municipal de Teatro Pilar Rey el próximo 31 de Octubre en el Circo de Marte, jajajajajaja.
ResponderEliminarJa, ja, a ese espectáculo le dedicaremos una entrada especial, no lo dudes...
ResponderEliminar